Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018
Imagen
TRABAJO N° 4 METODOS DE SEPARACION Elaborado por: Delgado Silva Judá Josemir Huerta Reynoso Karime Sosa Apolonio Samuel Valderrabano Mendéz Katya Lizzeth
Imagen
TRABAJO N° 3 ¿A qué se le llama factor de solubilidad? Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto , mientras que aquella en la cual este se disuelve recibe el nombre de solvente o disolvente. La concentración , por otra parte, hace referencia a la proporción existente entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente en una disolución. ¿Cómo afecta la temperatura en la solubilidad de la masa? Por lo general, la solubilidad varía con la temperatura. En la mayoría de las sustancias, un incremento de la temperatura causa un aumento de la solubilidad. Es por ello que el azúcar se disuelve mejor en el café caliente y la leche debe estar en ebullición para preparar chocolate. De acuerdo con lo anterior, cuando se prepara agua de limón es mejor disolver primero el azúcar y luego agregar los hielos; de lo contrario, el azúcar no se disolverá totalmente y la bebida no
Imagen
TRABAJO N° 2 Elaborado por: Delgado Silva Judá Josemir Huerta Reynoso Karime Sosa Apolonio Samuel Valderrabano Mendéz Katya Lizzeth