Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018
Imagen
EQUIPO 2:  NIKOLA TESLA Integrantes del Equipo: Delgado Silva Judá Josemir Huerta Reynoso Karime Sosa Apolonio Samuel Valderrabano Mendéz Katya Lizzeth
Imagen
E X P E R I M E N T O  TESTIGOS ÁCIDO           NEUTRO          BASE
Imagen
ACTIVIDAD EN CLASE
Imagen
EL AIRE ¿Qué es el Aire? Comúnmente llamamos  aire  al conjunto homogéneo de gases atmosféricos que son retenidos por la gravedad terrestre alrededor de nuestro planeta. El  aire  es una capa gaseosa de suma importancia para la  vida  en la Tierra, ya que cumple funciones de protección de los rayos solares y de otros elementos foráneos como los meteoritos. Además, brinda a la dinámica química del planeta un conjunto de elementos indispensables de naturaleza gaseosa, como el oxígeno para la  respiración , y permite que se produzca el ciclo hidrológico. El  aire  está compuesto por diversos elementos gaseosos, que normalmente no pueden ser diferenciados, ni percibidos por separado. Sin embargo, es posible licuar el aire en laboratorios, es decir, hacerlo líquido, y proceder a separar sus componentes. De esa forma se obtienen muchos de los elementos empleados en la industria química. Sus
Imagen
ATMÓSFERA Se denomina atmósfera a la esfera gaseosa que cubre la Tierra . Se presenta como una mezcla de aire, humo, vapor de agua, polvo y partículas radioactivas que no tienen sabor, olor ni color. 1. Importancia de la atmósfera La presencia de la atmósfera es fundamental para el desarrollo de la vida sobre nuestro planeta, ya que esto es posible sólo cuando se ponen en contacto los tres elementos: sólido, líquido y gaseoso, en una proporción de 10% de tierra, 40% de agua y 50% de aire. A esto se agrega que la atmósfera: 1.1 La atmósfera protege a la Tierra Debido a que se comporta como un enorme escudo donde chocan la gran cantidad de meteoritos que provienen del espacio. Al chocar con este escudo atmosférico, los meteoritos se desintegran y no caen sobre nuestra superficie, ya que de ser así el peligro de este  bombardeo sería constante y el desarrollo de la vida estaría seriamente amenazado. 1.2 La Atmósfera disminuye la acción e intensidad de los rayos solares
EXPERIMENTOS MANGANESO Y AGUA OXIGENADA APARATO DE HOFMANN ELECTROLISIS AGUA CON SOSA CAUSTICA
Imagen
ESCALA DEL pH (potencial de Hidrógeno) M + O 2  → M O ... M O + H 2 O  →  Base NM + O 2   →  NM O ... NM O + H 2 O  →  Ácido pH = - log [  H ] K2O  → KOH HCl COH  → H2CO3  Na (OH)  
Imagen
BALANCEO DE ECUACIONES  Proporciona la formula y balancea la ecuación de los siguientes productos que se formaran al hacer reaccionar esta sustancia. K + O2 → Dióxido de potasio Ca + O2  →  Dióxido  de calcio Mg + O2  →  Dióxido  de magnesio S + O2  →  Dióxido  de azufre C + O2  →  Dióxido  de carbono Ag + O2  →  Dióxido  de plata Al + O2  →  Dióxido  de aluminio BALANCEO  K + O2 → 2 K2O Ca + O2  → 2 CaO Mg + O2  →  2 MgO S + O2  →  2 SO C + O2  →  2 CO2 Ag + O2  →  2 Ag2O Al + O2  →  2 Al2O
Imagen
EL OXIGENO No METAL  . . : O : x = 3. 5 . . . . : O : : O : : O : ≠ : O : O 2 Óxidos : Elementos que tienen oxígeno en su estructura. Óxidos - E O M O - Óxidos Básicos NM O - Óxidos Ácidos Covalente No Polar Na = 11 . . Na *လ : O : လ *Na      1+   2- 1+ Na O Na 4 Na + O 2  → 2 Na 2 O